 |
|
Docentes desde casa
Recursos en línea para el profesorado: Atención a la diversidad
Los siguientes enlaces pueden resultar de utilidad para la elaboración de actividades digitales destinadas a la Atención a la diversidad:
- Albor TIC + NEE. Recursos tecnológicos en la educación de los niños con necesidades educativas especiales.
- Aula abierta AraSaac. Recursos gráficos y materiales adaptados para facilitar la Comunicación Aumentativa y Alternativa.
- Aula AL EducaMadrid. Recopilación de recursos para Educación Infantil y Primaria.
- Aula PT. Blog de recursos para la elaboración de Adaptaciones Curriculares Individuales Significativas (ACIS).
-
- Autismo Navarra.
- Biblioteca Infantil de la Fundación Once. Colección de cuentos cuyo objetivo es mostrar las vivencias de niños y niñas con discapacidad a través de sus divertidas aventuras. Se incluyen actividades.
- Bosque de las fantasías. Portal de lectura infantil, cuentos y poemas para niños.
- Cositas de AL y PT. Recursos y materiales imprimibles para alumnos de AL, PT, Infantil y Primaria.
- Educación 3.0.
-
- Edufichas. Fichas de actividades y cuadernos para niños.
- EducaSaac. Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) para toda la Comunidad Educativa.
- El sonido de la hierba al crecer. Estimulación en autismo paso a paso.
- Generador de actividades. Interacis. Recursos PT y AL.
- Inclusión digital para ANEAE. Laboratorios virtuales, recursos, materiales digitales, etc. para el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
- Informática para Educación Especial.
- La sonrisa de Arturo. Materiales didácticos adaptados para personas con diversidad funcional.
- Material de aprendizaje. Actividades imprimibles para trabajar distintos contenidos por temas, cursos…
- Materiales sobre inclusión educativa. Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE), MEFP).
- Mediateca de EducaMadrid. Materiales de atención a la diversidad.
- Orientación Andújar. Atención a la diversidad.
- Procomún. Atención a la diversidad Red de Recursos Educativos en Abierto.
-
- Proyecto EDIA. Atención a la diversidad. Información, recursos y ejemplos de buenas prácticas relacionadas con la diversidad en las aulas: necesidades educativas especiales, dificultades de aprendizaje, altas capacidades intelectuales.
- Psicomotricidad. Actividades para trabajar la motricidad fina, la fuerza de los dedos o la coordinación óculo manual.
- Recursos educativos de EducaMadrid. Educación Especial.
-
- Red Cenit. Apps para trabajar con niños con dificultades en el lenguaje.
- SuperPT. Recursos para PT y AL: Lectoescritura, conciencia fonológica, lectoescritura, libro móvil...
- Utilización de las TIC en alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Informe elaborado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional sobre diagnóstico y diseño de aprendizaje y evaluación para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Incluye Materiales Educativos Digitales.
- 9 l e t r a s. Blog de recursos educativos para el aprendizaje de la lectoescritura.
ANPE-Madrid, sindicato independiente de la enseñanza pública
17 de abril de 2020
Ver en PDF.
|
AVISO LEGAL: En cumplimiento de lo establecido en el artículo 13 del Reglamento 2.016/679, de 27 de abril, del Parlamento Europeo y del Consejo, General de Protección de Datos y del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos de los siguientes extremos:
- Responsable: ANPE Sindicato Independiente.
- Finalidad: Gestión de todos aquellos interesados que voluntariamente se suscriben para recibir la Newsletter editada por el Responsable del tratamiento.
- Legitimación: el interés legítimo para el desarrollo de la actividad del Responsable del tratamiento y el propio consentimiento del interesado quien voluntariamente proporciona sus datos para la suscripción.
- Destinatarios: no se prevé realizar comunicaciones o cesiones de datos.
- Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se indica en la información adicional.
|
|
|
|
|